“El oficialismo ahora tendrá que sentarse y discutir"

Diputadas y diputados del centroizquierda frente a la nueva composición de autoridades y comisiones parlamentarias
“El oficialismo ahora tendrá que sentarse y discutir"
“No vamos a ser un apéndice ni del oficialismo ni de la oposición”, coincidieron diputados y diputadas del Movimiento Libres del Sur, del bloque del Solidaridad e Igualdad (SI), de Proyecto Sur y de Diálogo por Buenos Aires que ayer en conferencia de prensa sentaron su posición con respecto a la distribución de las comisiones tras el recambio legislativo: quieren que se garantice la gobernabilidad, pero al mismo tiempo que el reparto de espacios sea en función a la nueva representación de fuerzas políticas resultante de las últimas elecciones.
realizada ayer por la tarde en el Salón de los Pasos Perdidos estuvieron presentes las diputadas de Libres del Sur Cecilia Merchán y Victoria Donda; Claudio Lozano, del bloque Buenos Aires para Todos- Proyecto Sur; Eduardo Macaluse y Verónica Benas, del bloque Solidaridad e Igualdad (SI); Graciela Iturraspe, diputada electa por Nuevo Encuentro; Miguel Bonasso, de Diálogo por Buenos Aires y por último, Jorge Cardelli, diputado electo por Proyecto Sur.
En medio de negociaciones y especulaciones en torno a quienes serán las autoridades de la Cámara de Diputados y quienes presidirán y conformarán las comisiones legislativas a partir del 10 de diciembre, los legisladores de diferentes bloques de centroizquierda aclararon en primer lugar que su intención no es afectar la gobernabilidad de la Cámara baja.
“Queremos un Congreso que funcione y tenemos la responsabilidad de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograrlo”, sostuvo Victoria Donda. “Estamos en contra de la actitud del otro sector de la oposición que quiere ir por todo, incluso la presidencia de la Cámara. Cosa que por tradición corresponde al oficialismo”, aclaró Lozano. “No sumaremos ningún tipo de irracionalidad a esta discusión, sino la voluntad de sentarse a negociar y llegar a un acuerdo para que las comisiones representen lo que resolvieron las urnas en junio”, agregó Lozano.
En ese camino, el grupo de legisladores solicitaron hace quince días al presidente de la Cámara de Diputados que llame a labor parlamentaria para que se define la distribución de las comisiones. “No puede ser un debate de sordos y por ello creemos que labor parlamentaria es el espacio institucional donde debe debatirse sobre el funcionamiento del Parlamento”, explicó Bonasso. “Nuestra intención será siempre garantizar la gobernabilidad y la proporcionalidad en las comisiones”, reiteró Merchán. “Sería demencial que estos temas se traten en la sesión de jura de los nuevos diputados, el 3 de diciembre”, calificó Lozano.
Consultados sobre la posibilidad de que el oficialismo busque la elección de Fellner como presidente de la Cámara y llame a un cuarto intermedio hasta febrero de 2010, los legisladores adelantaron que no acompañarían esa maniobra porque ello significa –explicó Bonasso— “facilitarles la distribución y elección de autoridades de las comisiones”. “Se acabaron los tiempos en que el oficialismo imponía los temas porque le daban los números, ahora tendrán que sentarse y discutir”, sostuvieron Merchán y Donda.
Prensa diputadas Cecilia Merchán y Victoria Donda
No hay comentarios:
Publicar un comentario