12 de octubre de 2009

Un nuevo Proverbio Massista, nada de la naturaleza quedara en manos de la Naturaleza, todo se vende...

Entre los numerosos arroyos y los principales rios, viven personas. Tienen un derecho a la vida y a un modo de producir sus alimentos, y obtener de los recursos naturales del suelo, agua y aire, lo que necesitan de forma sustentable sin alterar el ecosistema deltaico -¡Unico en el mundo!. Un delta vivo, en continuo crecimiento que debe ser protegido de la barbarie inmobiliaria. De esta manera se estaría alterando el uso del río y las funciones ecológicas del ecosistema deltaico del Río Paraná. Al perpetrarse un emprendimiento en la 1ª Sección de Islas de las características descriptas por los organizadores de Colony Park y Fideicomiso Parque de La Isla, donde las viviendas, no se construirán sobre palafitos, como lo efectúan los isleños actuales, respetando el nivel del terreno para permitir el paso del agua con las mareas o crecientes, adaptándose a la geografía y al sistema hidrológico del lugar; sino que, por el contrario, en los emprendimientos de Colony Park y Fideicomiso Parque de La Isla, para construir las más de 1200 viviendas, alejándolas del agua, se levantan los niveles del fundo varios metros, como se puede observar en la documentación de venta, propaganda y en el lugar, por el gran movimiento de las maquinarias, elevamiento de tierras, canalizaciones, dragados en la zona. Se esta perjudicando una ecorregion, con funciones de regulacion hidrologica, depuracion de aguas dulces superficiales, captacion de anhidrido carbonico, liberacion de oxigeno y refugio de una biodiversidad unica proveniente del Matto Grosso, Cordillera de los Andes y del Brasil, y con ello asegura la vida de todos los habitantes que colindan con la cuenca del Plata.
El 25 de mayo de 2009 cuando los isleños se encontraban en el continente para festejar la fecha patria con sus familias, la empresa Colony Park S.A. aprovecho para arrasar sus viviendas y sus plantaciones -con motosierras, topadoras y retroexcavadoras en el arroyo Anguila- primera seccion de islas del Delta.
Unos dias mas tarde la Empresa Colony Park alteró al Arroyo Anguila y donde poseen los isleñossus viviendas y plantaciones, le tapono el arroyo para que se les dificulte la navegacion y no puedan reconstruir sus hogaresLa Empresa Colony Park alteró al Arroyo Anguila y donde poseen los isleños sus viviendas y plantaciones, le tapono el arroyo para que se les dificulte la navegacion y no puedan reconstruir sus hogares.
Desde principio de agosto del 2009, cuando los isleños de la 1ª Sección de Islas del Delta del Paraná quieren navegar por el Arroyo Anguila y poder desarrollar sus tareas, se encuentran que las dragas de la Empresa Colony Park SA le impiden el paso por dicha ría; lo que constituye un delito federal.
La Constitución Nacional en su art. 29 dice: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarle sumisiones o supremacías…” (Estamos hablando de superpoderes o también de hacer caso omiso, tanto la justicia y como el legislativo, cuando el ejecutivo nacional o provincial abusa de su autoridad republicana) “…por las que la vida, el honor, o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobierno o persona alguna.” (Entendemos lo que es la vida, el honor; pero con respecto a la fortuna, no habla de riquezas solamente, sino de la suerte que corre el ciudadano dentro de la integridad social. La fortuna de los isleños es también comunitaria e interrelacionada con el ecosistema del Delta del Paraná, su subsistencia se encuentra entrelazada con el agua, sus peces, la tierra, sus pastizales, sus árboles, sus juncos, su hogar en palafito, su canoa, su isla con su fauna y flora acuática. Y cuando habla de persona alguna, sea este el Presidente Sra. Cristina Kirchner, Gobernador Sr. Scioli, Intendente Sr Massa, Jefe de la Prefectura Naval de San Isidro Prefecto Principal Sr. Nini, Fiscal Federal Dr. Sebastián Lorenzo Basso o cualquiera, como el representante de Colony Park SA Sr. Adrián Gabriel Schwartz).
Asi esta quedando la Isla de Tigre
Informacion sobre el proyecto Colony Park (Estudio Thays; Fish and Lakes; Marina del Norte; y Estudio Robirosa, Beccar Varela, Pasinato):
- Será un barrio privado de 300 has.
- Ubicado en frente del continente, sobre los ríos Luján, Canal Vinculación, Arroyo Pacú.
- Pasará por su interior un arroyo entero, el Anguila.
- Se prevé la construcción de un gran canal artificial de 30 metros de ancho para separar de las otras islas.
- Tendrá, por lo tanto, un perímetro de agua de 30 metros de ancho, que contará con vigilancia permanente.- 60 has de lagunas interiores.
- Dispondrá de red vial propia y se podrá acceder con auto hasta cada lote a través de 3 transbordadores privados (cruzando el Río Luján).- Habrá (para los residentes): Red subterránea de agua, cloacas, red de gas...
- Habrá (para los residentes) dos escuelas, un supermercado, shopping, sala de primeros auxilios, helipuerto, canchas de golf, 3 marinas para mas de 700 embarcaciones, canchas de básquet, ténnis, volley, Clun House, etc...

"No a los negociados inmobiliarios, Obras Publicas para Construir Futuro, (como Cloacas, Agua Potable Viviendas populares etc...). No para Destruir nuestro Futuro. Matemos el Hambre no Al Hombre. Cuidar nuestro Ecosistema es Cuidar la Humanidad." Hurtado Oscar.

Movimiento Libres del sur Tigre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog